
Riesgos Laborales
Dedicada al asesoramiento e implantación de la normativa vigente en prevención de riesgos laborales en cualquier actividad del tejido industrial Español.
La ley de prevención de riesgos laborales es una ley obligatoria definido en el articulo 14 de la ley 31/1995 de 8 Novoembre (BOE número 269 de 10 de Noviembre de 1995)
Servicios
MP Riesgos laborales se aborda desde cuatro especialidades.
La Seguridad en el trabajo es el conjunto de conocimientos, técnicas y actuaciones no médicas encaminadas a eliminar, o al menos a reducir, los riesgos de daños materiales y lesiones personales de los trabajadores de las empresas.
Mp riesgos laborales centra la intervención de esta disciplina preventiva en los factores de riesgo relativos a las condiciones de seguridad de sus empleados.
La actuación de la Seguridad en el Trabajo debe ser eminentemente preventiva, para detectar y analizar las causas de origen del riesgo y procurar su eliminación o reducción a través de medidas, normas, diseños y otros mecanismos de seguridad.
Así, en la actuación preventiva MP riesgos laborales evita en su empresa por este orden.
- La generación del riesgo.
- La emisión del riesgo.
- La transmisión del riesgo.
- La recepción del riesgo.
- Las consecuencias del riesgo.
MP Riesgos Laborales centra su campo de actuación en la relación del trabajador con los diferentes agentes contaminantes , químicos, físicos y biológicos presentes en el medio ambiente laboral.
Las técnicas preventivas en Higiene Industrial centran su campo de actuación sobre la relación del trabajador con el medio ambiente laboral. En este ámbito se trata de determinar los diferentes agentes contaminantes que en él pueden estar presentes.
Desde MP riesgosas laborales nos ocupamos de disminuir o anular las enfermedades profesionales que pudieran surgir en su empresa, creando el medio ambiente idóneo gracias a nuestra metodología e actuación en higiene Industrial.
- Detección de los contaminantes (reconocimiento e identificación de los agentes).
- Medición de la concentración de los mismos.
- Valoración (los resultados obtenidos se someterán a comparación con los criterios de valoración que se establezcan. En este proceso se utilizan criterios legales o referencias aceptadas internacionalmente).
- Adopción de las oportunas medidas correctoras y los correspondientes controles sobre los factores de riesgo detectados, a fin de ir profundizando en su erradicación.
MP Analizará, estudiará y corregirá en la medida de lo posible las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo, ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que pueda poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso.
MP riesgos laborales realiza una evaluación de riesgos derivados de los factores ergónomicos y psicosociales mediante:
- Determinación de las prioridades en relaciono con estas medidas de prevención de enfermedades profesionales.
- Información a los trabajadores y formación en ergonomía y psicosociología aplicada.
- Condiciones ambientales.
- Concepción y diseño del puesto de trabajo.
- Carga física y mental del trabajo.
- Estrés y otros factores psicosociales.
MP Riesgos Laborales realiza una serie de actividades, referidas tanto a individuos como a colectividades y orientadas a la prevención de los riesgos laborales, cuyos objetivos generales tienen que ver con la identificación de problemas de salud y la evaluación de intervenciones preventivas .
La vigilancia de las enfermedades y lesiones de origen profesional consiste en el control sistemático y continuo de los episodios relacionados con la salud en la población activa con el fin de prevenir y controlar los riesgos profesionales, así como las enfermedades y lesiones asociadas a ellos.
La Vigilancia de la Salud en una empresa debe ser:
- Realizada por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada.
MP Riesgos Laborales cuenta con una clínica en el paseo de las delicias y otra en c(/Galileo 1 con médicos especialistas en Medicina del Trabajo o diplomados en Medicina de Empresa y enfermeros de empresa.
- Específica en función del o de los riesgos identificados en la evaluación de riesgos.
- Voluntaria para el trabajador salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La existencia de una disposición legal con relación a la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.
- Que los reconocimientos sean indispensables para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores.
- Que el estado de salud del trabajador pueda constituir un peligro para él mismo o para terceros.
- Confidencial dado que el acceso a la información médica derivada de la vigilancia de la salud de cada trabajador se restringirá al propio trabajador, a los servicios médicos responsables de su salud y a la autoridad sanitaria.
- Ética con el fin de asegurar una práctica profesional coherente con los principios del respeto a la intimidad, a la dignidad y la no discriminación laboral por motivos de salud.
- Planificada porque las actividades de vigilancia de la salud deben responder a unos objetivos claramente definidos y justificados por la exposición a riesgos que no se han podido eliminar o por el propio estado de salud del trabajador.
Homologación a nivel nacional
Destacar que MP, tiene homologación a nivel nacional, dando servicio personalizado en todo nuestro territorio.
A continuación destacamos algunos de nuestros servicios dentro del asesoramiento en implantación en riesgos laborales.
Implantación Riesgos Laborales
- Preparación de documentación necesaría para presentación registral en REA
- Servicio de prevención para autonomos.
- Coordinadores de obras.
- Evaluaciones especificas.
- Planes de prevención.
- Planes de autoproteccción.
- Servicio de vigilancia en la salud.
- Reconocimientos medico en clinicas de referencia y a traves de UVI movil en las instalaciones de la empresa.
- Planes de seguridad y salud – Plan de emergencia / evacuación.
- Mediciones higienicas.
- Análisis de los factores determinantes de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
